logotipo federación

Aunque la sequía aún no cesa, niveles de agua y nieve caída fueron mejores que 2019

02 September 2020

Aunque la sequía aún no cesa, niveles de agua y nieve caída fueron mejores que 2019

Nuevo

Un año significativamente mejor que 2019 -el más seco del que se tenga registro- ha sido 2020 en materia de lluvias. No obstante, en las regiones desde Atacama al Maule el promedio de precipitaciones sigue por debajo de los niveles históricos, con una situación hídrica del país que sigue siendo compleja.

En el caso de la Región Metropolitana, en lo que va del año han caído 188 milímetros de lluvia, muy por encima de los 66 mm que cayeron en 2019, pero lejos aún del promedio histórico de 292 mm.

De acuerdo con el balance que entregó este martes el Ministerio de Obras Públicas, junio y julio fueron los meses más lluviosos desde al menos 15 años. Sin embargo, agosto volvió a ser extremadamente seco, con solo 6,8 mm caídos.

“En todas las regiones estamos muy por debajo de lo que es un año normal, la única excepción es la Región del Maule, donde estamos cerca, pero por abajo de lo que es un año normal”, dijo el ministro Alfredo Moreno.

Buenas noticias

Pero en materia de nieve, en algunas zonas, este año se observó una acumulación superior a la de la temporada anterior a lo largo del país. La excepción se dio entre Coquimbo y la Región Metropolitana, donde sigue bajo los promedios históricos. No obstante, desde la cuenca de Rapel hacia el sur la acumulación alcanza niveles cercanos o incluso superiores al promedio histórico.

En relación al pronóstico para los próximos meses, se anticipa una primavera más cerca de lo normal en gran parte del país. Esto seguirá acrecentado la sequía entre Atacama y Maule. “Los pronósticos meteorológicos indican que -hasta donde uno puede prever- vamos a continuar con pocas lluvias. Hay incluso algunos pronósticos que indican que podría entrar el fenómeno de La Niña. Esto podría profundizar la sequía”, dijo Moreno.

Escrito por: La Tercera