Junta Vigilancia Rio Claro 1ª Sección solicita al MOP ser considerada en proyecto Embalse Bollenar
13 August 2018

Nuevo
El Presidente Junta Vigilancia Rio Claro 1ª sección, Edgardo Cura y el Jefe Operaciones, Jorge Rojas, solicitaron reunirse con el Seremi Obras Públicas, Moisés Saravia y el Director de Obras Hidráulicas, Norberto Candia, con el fin de tratar temas del Río y del proyecto Embalse Bollenar de Rengo.
Acudieron con dos fotos de hace 7 años, del primer gobierno del Presidente Piñera, donde aparecen los mismos actores, el Seremi y el Presidente de la Junta Vigilancia, acompañados del entonces Ministro de Agricultura Luis Mayol y que corresponden a los inicios del Estudio de Prefactibilidad para este futuro embalse.
En la ocasión solicitaron al Seremi MOP ser considerados, ser parte integrante del proyecto, poder conocer y opinar de los avances del mismo, ya que anteriormente no han sido considerados y es desde la región donde se canaliza toda la información y requerimientos de este emblemático proyecto que beneficiará alrededor de 1.200 regantes, ya que preocupa la sequía prolongada y el déficit hídrico sobre el 50%
El Seremi Saravia indicó que “son atendibles las inquietudes de la Junta de Vigilancia y que actualmente se desarrolla el Estudio de Factibilidad de la construcción del Embalse Bollenar, el cual se realizará en 7 etapas con un monto de $767 millones y una duración de 455 días corridos, por tanto, es importante ir conociendo la opinión de los beneficiarios del proyecto”
El objetivo del Estudio es proseguir con el análisis preinversionario de la alternativa propuesta en la prefactibilidad, determinando el tamaño óptimo del embalse y mejoramiento de canales matrices de la Junta Vigilancia de la 1ª sección del Río Claro de Rengo.
Por otra parte, la DOH-MOP en conocimiento que el Río pierde un 20% de agua natural por infiltración, se estudiará la posibilidad y forma de destinar horas-máquina para encauzar el Río.
Edgardo Cura manifestó “nos vamos tremendamente satisfechos, ya que el Seremi tiene un conocimiento cabal del proyecto, del detalle, ya que es parte de su gestación hace 7 años atrás, de hecho Moisés firmó el estudio de prefactibilidad. Además, nos comprometimos en seguir avanzando en conseguir recursos para siguientes etapas. Agradecemos a ambas autoridades su compromiso y disposición permanente antes y ahora”.