Primera desaladora estatal busca asegurar agua potable al 75% de Región de Atacama en medio de extensas sequía
30 August 2021

Nuevo
Cuarenta años de disponibilidad de agua potable garantizará la primera desaladora estatal en Chile con la puesta en marcha de la planta que busca revertir drásticamente la situación de escasez de agua potable en la que se encuentra la Región de Atacama, en medio de una prolongada sequía que se extiende por más de una década.
La estructura, financiada íntegramente con recursos del Estado, se halla en un 100% construida y en proceso de pruebas, por lo que estaría operativa en el mes de octubre.
El proyecto beneficiará a 220 mil personas de las comunas de Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó. Patricio Herrera, gerente general de la empresa estatal Econssa, destacó que los niveles de innovación y alta tecnología utilizados en la construcción de la planta permitirán asegurar altos estándares de calidad del agua.
Ante la escasez del recurso, las comunidades locales deben apelar a la compra de bidones de agua potable, lo que genera un costo importante para las familias. Además, en zonas rurales se reparte el líquido en camiones.
Las instalaciones de la planta se encuentran ubicadas en el sector de Punta Zorro (Caldera), allí el agua extraída del mar será desalinizada e impulsada a los distintos puntos de abastecimiento de la población de Chañaral, Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla, que actualmente son alimentadas por los disminuidos acuíferos del río Copiapó.
El proyecto implicó una inversión de US$ 150 millones.
Herrera afirmó que 'estamos muy orgullosos de que se nos haya encargado la construcción de esta estructura. Este es un proyecto que partió en la región, hubo mucho compromiso de sus autoridades y finalmente se nos encomendó construir con fondos públicos'.
Ya se han cerrado satisfactoriamente las negociaciones para que la empresa Nueva Atacama opere la desalinizadora. Además, se dio inicio al proceso de firma de documentos legales y contratos y de coordinaciones logísticas para la entrega y puesta en marcha, que culmina con la autorización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) para el comienzo de la operación.
Sergio Fuentes, gerente regional de Nueva Atacama, precisó que 'como empresa sanitaria que opera en Atacama tenemos experiencia en enfrentar eventos de sequía en toda la extensión del territorio. La sequía es una realidad constante con la que debemos luchar para suministrar agua potable a la comunidad'.
En tanto, gremios agrícolas de la Región de Valparaíso y Coquimbo han visitado la planta y esperan que proyectos similares se puedan concretar en sus zonas para enfrentar la dura sequía que las afecta.